viernes, 3 de enero de 2020

MENSAJE DE MANUEL

Buenas tardes: esto es un mensaje de mi padre para los alumnos y profesores de 5º  curso del colegio Mateo Escagedo. Me dice mi padre que os dé a todos las gracias por la atención y el respeto con el que habéis seguido la presentación. También me dice que se alegra mucho de que os haya gustado y de que hayáis aprendido cosas sobre las abejas. También quiere que sepáis que para él ha sido un verdadero placer compartir con todos vosotros sus conocimientos de apicultura. Quiere que recordéis siempre la enorme importancia que tienen las abejas para la humanidad. Quien respeta a las abejas respeta el medio ambiente y por tanto a sí mismo.
Un abrazo muy fuerte para todos.


¡¡¡¡GRACIAS MANUEL!!!





jueves, 19 de diciembre de 2019

FINAL DE TRIMESTRE













VISITA DE MANUEL

OPINIÓN DE LAS ABEJAS


Me gustó mucho la charla de hoy porque he comprendido que las abejas son imprescindibles para la vida en la naturaleza.

El padre de Irene Camazón nos explicó cómo viven, cómo comen, cómo se reproducen, etc. Son muy importantes porque se encargan de polinizar las plantas, porque se les va cayendo el polen cuando lo transportan a su colmena.
También pudimos ver utensilios que se utilizan para producir miel. Primero se necesita una colmena con varios bastidores que es donde las abejas construyen el panal (que es hexagonal) y lo rellenan de miel. Cuando el apicultor va a recoger la miel, se pone un traje de color blanco, tipo buzo con cremallera y en toda la cabeza llevan una especie de gorro con malla para ver  y se une al traje mediante una cremallera y unos guantes que llegan hasta el antebrazo. Antes de abrir la colmena, le echan humo para avisarlas de que van a entrar y así no atacan. Para obtener la miel, primero tienen que quitar la cera con una especie de rastrillo, después la hacen girar muy rápido para que se caiga la miel y la meten en los tarros de cristal. La miel de buena calidad se cristaliza con el frío, si siempre está muy líquida, significa que está adulterada, rebajada con azúcar y agua.


Me ha encantado aprender todo esto de las abejas porque yo tomo miel todos los días en el desayuno, unas veces de brazo, otras de mil flores, otras de romero.... en función de lo que han comido las abejas, sale un tipo u otro de miel.


Al buscar en Internet las fotos, me he enterado de que los científicos están muy preocupados, porque cada año mueren millones y millones de abejas, creen que por los pesticidas y por la invasión de la avispa asiática.

(Saúl)


Pincha para ver todas las fotos.

viernes, 13 de diciembre de 2019

IFCA

En el mes de octubre nos visitó Patricio Vielva, cosmólogo del Instituto de Física de Cantabria. fue una charla muy interesante en la que nos habló de nuestro sistema solar. Nos gustó tanto y había tanto que contar, que al final no pudimos hacerle todas las preguntas como nos hubiese gustado, así que aprovechamos para mandarle la primera carta de nuestro proyecto, Game of Words.
Fue muy emocionante y nos esmeramos un montón.








La espera de la respuesta se hizo larga, pero sin duda ha merecido la pena, porque ha superado todas nuestras expectativas.

No ha podido ser más original.




Nuestras preguntas fueron estas:
¿Qué había antes del Big Bang? (Alejandro)




Si pudiésemos viajar al sol y aterrizar, ¿cómo sería su superficie? (Claudia)



¿Por qué en los planetas gaseoso no se escapa el gas? (Luca)




¿Por qué los planetas no se salen de las órbitas? (Álvaro S)


¿Por qué no flota la arena en el espacio? (Celia)


¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?



En este enlace podéis ver la publicación original de la página del IFCA.

jueves, 21 de noviembre de 2019

Puente Viesgo

Nuestra primera salida,...bastantes nervios, mucha actividad y emoción.

Comenzamos muy prontito, la naturaleza madruga y allí estaba esperándonos, el río Pas con toda su flora y su fauna.

Jorge e Isidoro nos dieron la bienvenida a la vieja estación y empezó nuestra aventura.

Nos convertimos en detectives ecológicos y buscamos plantas, flores, árboles, insectos, mamíferos,...Y al mismo tiempo fuimos unos grandes embajadores One+ y recogimos toda la basura que nos fuimos encontrando.


Ha sido un bonito día, hemos aprendido y disfrutado.

Aquí tenemos todas las fotos.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Cuenta atrás....





El tiempo nos dio un respiro y por fin pudimos lanzar nuestros cohetes.

Ha sido todo un éxito, todos los cohetes han funcionado correctamente y han volado hasta el infinito y más allá.
En los vídeos podéis comprobar nuestra profesionalidad y como todas las maniobras han sido ejecutadas a la perfección.







Pinchando aquí puedes ver todas las imágenes.


lunes, 11 de noviembre de 2019

Jornadas del espacio GOW



El pasado jueves de la semana empezaron nuestras "Jornadas del espacio". 
Con ellas pretendemos poner punto y final a nuestro proyecto del espacio y enseñar al resto de los niños del cole y a las familias algunas de las cosas que hemos aprendido.

Hemos organizado varias actividades:

En la entrada del cole, junto al gimnasio, muy cerquita de nuestro árbol de los compromisos, está la exposición de algunos de los "artefactos" que hemos construido entre ellos los visores de constelaciones, los cohetes, planetarios,...bueno,también un par de lanzaderas.


En los recreos estamos enseñando a todos los niños que quieran acudir lo que hemos aprendido de las las constelaciones, para ello hemos creado nuestros propios visores, como a nosotros nos gusta, con material reutilizado.



El pasado viernes teníamos previsto hacer el lanzamiento de nuestros cohetes, pero las condiciones climatológicas nos lo impidieron.
¡Lo primero es la seguridad de nuestro astronautas!
En cuanto el tiempo lo permita avisaremos a todos nuestros seguidores para poder enviar al "espacio exterior" a todas nuestras naves.
  


martes, 5 de noviembre de 2019

Contador One+



¡Gracias a todos!
¡Esto marcha!

One+    "El poder de las pequeñas ideas"


domingo, 20 de octubre de 2019

One +

Comienza el reto....

18 de octubre de 2019, nuestro primer #fridayforthefuture







¿Te atreves?
¿Quieres conseguir tu pulsera?

Piensa en un compromiso para ayudar al medio ambiente que puedas llevar a cabo por lo menos durante un mes.

"El poder de las pequeñas ideas"
One +


Esta semana nos visitaron...

Esta semana hemos tenido dos visitas en el cole.


Patricio Vielva, cosmólogo del Instituto de Física de Cantabria, nos ha hablado sobre el Sistema Solar y nos ha explicado cosas muy interesantes sobre las estrellas, los planetas y la carrera espacial.



También aprendimos más cosas sobre consumo responsable con la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.



Nuestros viajes espaciales